El trabajador tiene derecho a permisos retribuidos, a la reducción de su jornada laboral y a las fiestas laborales retribuidas.
Retribución de los permisos→ Si un trabajador, por el cumplimiento de algun deber inexcusable (por ejemplo, ser miembro de una mesa electoral), recibe alguna compensación, la empresa le podrá descontar el importe de su salario.
Permisos retribuidos→ Els permisos retribuidos (con el salario ordinario) se han de avisar con antelación y se han de justificar al empresario. Son por ejemplo los siguientes:
· Matrimonio ....................................................................... - 15 Días naturales
· Exámenes prenatales .......................................................... - Tiempo indispensable
· Nacimiento de un hijo ........................................................ - 9 Meses
· Enfermedad grave, hospitalización etc. .............................. - 2 días o 4 si hay que desplazarse
· Traslado ............................................................................... - 1 Día
· [etc].
Los complementos salariales puedes ser de diversas clases:
Personales→ Remuneran las condiciones o circustàncias personales del trebajador.
De lugar de trabajo→ Remuneran las características del lugar de trabajo.
De cantidad o calidad de trabajo→ Renumeran la mayor cantidad y/o calidad de trabajo realizado.
En especie→ Remuneran al trabajador con productos de la empresa o bienes diferentes al dinero.
De residencia→ Remuneran al trabajador para contribuir los buenos resultados económicos a la empresa.
Por resultados de la empresa→ Los trabajadores tienen derecho, como mínimo a dos pagas extraordinarias al año, una por navidad y la otra el mes que se acuerde con elconvenio o por acuerdo entre las partes (articulo 31 de ET).
No hay comentarios:
Publicar un comentario